Una nueva foto del antiguo tranvía
Historia de Tranvías y trenes en Tenerife, Historias del Teide,
Montaña y senderismo, Fotografía de paisaje, astronómica, ...
viernes, 30 de mayo de 2014
lunes, 26 de mayo de 2014
TRAZOS EN EL CIELO
Intentando capturar la lluvia de estrellas Camalopardálidas, nos encontramos con la captura de multitud de trazos dejados por aviones, satélites, alguna estrella fugaz, algún bólido y la Estación Espacial Internacional.
Al final la tan esperada lluvia de estrellas no llegó.
Fotos tomadas desde las 12:00 y las 7:30 horas de la madrugada del día 24 de mayo.
- Fotos de los trazos generados principalmente por satélites y aviones(agrupadas en varios álbumes):
- Satélites Iridium:
- Estación Espacial Internacional – IIS:
- Vídeos: mini Time-Lapses montados a partir de las fotos anteriores:
- Vistas nocturnas:
- Vía Láctea:
Al final la tan esperada lluvia de estrellas no llegó.
Fotos tomadas desde las 12:00 y las 7:30 horas de la madrugada del día 24 de mayo.
- Fotos de los trazos generados principalmente por satélites y aviones(agrupadas en varios álbumes):
- Satélites Iridium:
- Estación Espacial Internacional – IIS:
- Vídeos: mini Time-Lapses montados a partir de las fotos anteriores:
- Vistas nocturnas:
- Vía Láctea:
PRIMAVERA EN TENERIFE
Colección de fotografías tomadas esta primavera (2014) en varias localizaciones:
En el Parque nacional del Teide:
En el Parque nacional del Teide:
Tajinastes en el sendero de Chavao, alrededores de la Estación del teleférico y Tabonal Negro - PN del Teide:
ACTIVIDAD MEDIOAMBIENTAL
Participación en la actividad medioambiental como voluntario en el Parque de La Mesa Mota – La Laguna.
LUNA–SOMBRA DEL TEIDE
El 14 de mayo confluía el pico de la sombra del Teide al atardecer con la salida de la luna llena. Debido a la calima existente no se pudo capturar este evento.
- Time-Lapse que debía recoger el fenómeno. No se aprecia prácticamente nada debido a la calima. Se observa como la luna tienen un tono amarillento mientras pasa detrás de la espesa capa de polvo.
- Mientras la sombra avanza hacia la luna, el sol se va poniendo. Time-lapse de ese momento.
- Time-Lapse que debía recoger el fenómeno. No se aprecia prácticamente nada debido a la calima. Se observa como la luna tienen un tono amarillento mientras pasa detrás de la espesa capa de polvo.
- Mientras la sombra avanza hacia la luna, el sol se va poniendo. Time-lapse de ese momento.
domingo, 11 de mayo de 2014
SENDERISMO POR EL BALCON DE LOS GIGANTES
Ruta lineal de El Molledo a Acantilado de Los Gigantes.
- Dificultad: Media.
- Duración: 4 horas (con una parada para comer)
- Distancia: 8,8 Km
viernes, 9 de mayo de 2014
SENDERISMO Y ARQUEOLOGIA
Caminando por Güímar y fotografiando restos de lugares que eran utilizados por los guanches (habitantes de Tenerife antes de la conquista).
Pasamos por una Atalaya, restos de una cabaña, abrigos y concheros.
(No se especifican los lugares de donde se encuentran por motivos de protección y conservación).
domingo, 4 de mayo de 2014
ACCIDENTES DEL TRANVÍA DURANTE 1942
Relación de accidentes identificado durante el año 1942 relacionados con el tranvía:
05/02/1942
17/05/1942
29/05/1942
Un guardia municipal que viajaba en el tranvía número 5 sufre lesiones en varias partes del cuerpo como consecuencia de chocar contra un poste en el viaje hacia La Laguna.
28/06/1942
Descarrila el furgón de proveedores número 25 de la explotación del tranvía en la línea de Tacoronte, al parecer por un posible sabotaje. No se produjo ningún desperfecto ni daño personal.
26/08/1942
Esta mañana sufrió lesiones un señor de 53 años de edad que intentó subir al tranvía en marcha.
05/02/1942
A las 8:30 de la mañana un camión choca con el tranvía número 5 en la esquina de la Rambla de Pulido con Plaza de Weyler, resultando herido un sargento de infantería que intentaba evitar que resultase herido un menor que viajaba en el tranvía.
Fuente: El Día - 06/02/1942
Fuente: Archivo del Cabildo Insular de Tenerife - EXP SN-1942-d12
17/05/1942
A primera hora del día el tranvía número 5 sufre un accidente de circulación en la Calle General Franco (Puente de Hierro) de La Laguna con un camión con el resultado de un joven de 29 años muerto (aprendiz de carpintería de los talleres del tranvía) y un niño de 13 herido; ambos viajaban en el tranvía. El tranvía sufrió desperfectos en la barra del soporte del techo, dos cristales rotos, en el marco de los cristales y algunos daños de pintura. Se valora que la reparación costará unas 150 pesetas.
Fuente: El Día - 19/05/1942
Fuente: Archivo del Cabildo Insular de Tenerife - EXP SN-1942-d11
Fuente: Archivo del Cabildo Insular de Tenerife - EXP SN-1942-d10
29/05/1942
Un guardia municipal que viajaba en el tranvía número 5 sufre lesiones en varias partes del cuerpo como consecuencia de chocar contra un poste en el viaje hacia La Laguna.
Fuente: El Día - 30/05/1942
Fuente: Archivo del Cabildo Insular de Tenerife
28/06/1942
Descarrila el furgón de proveedores número 25 de la explotación del tranvía en la línea de Tacoronte, al parecer por un posible sabotaje. No se produjo ningún desperfecto ni daño personal.
Fuente: Archivo del Cabildo Insular de Tenerife- - EXP SN-1942-d9
26/08/1942
Esta mañana sufrió lesiones un señor de 53 años de edad que intentó subir al tranvía en marcha.
Fuente: El Día - 27/08/1942
Suscribirse a:
Entradas (Atom)