Secuencia del paso de la luna llena del 30 de septiembre de 2012 una vez que ha superado la primera barrera de nubes del horizonte, en su ascenso hasta llegar al primer brazo de nubes.
Historia de Tranvías y trenes en Tenerife, Historias del Teide,
Montaña y senderismo, Fotografía de paisaje, astronómica, ...
domingo, 30 de septiembre de 2012
viernes, 28 de septiembre de 2012
CONSTRUCCIONES ANTIGUAS
Caminado por los senderos de Tenerife, podemos apreciar además de los magníficos paisajes, muchas construcciones antiguas. Unas para vivir y otras como complemento de las actividades agrícolas, ganaderas o de transporte.
ERA:

HORNOS: Diferentes tipos de hornos.
CANAL DE AGUA: Túnel excavado para el paso del canal en Anaga.
CAMINOS ANTIGUOS:


PUENTES:
ABREVADEROS:
MUROS DE FINCAS:

CUADRAS:


ERA:
Era en la cruz de Tea
Era en los batanes
HORNOS: Diferentes tipos de hornos.
Pequeño horno para uso domestico
Horno
Horno de tejas en San Miguel
(las siguientes fotos son vistas interiores de este horno)
CANAL DE AGUA: Túnel excavado para el paso del canal en Anaga.
CAMINOS ANTIGUOS:
(estos dos caminos han sido restaurados
PUENTES:
ABREVADEROS:
MUROS DE FINCAS:
CUADRAS:
Cuadra - Cueva
domingo, 23 de septiembre de 2012
LA LUNA
Secuencia de fotos de la luna hoy día 23-9-2012, conmemorando que anoche fue el día de su observación.
GRABADOS ABORIGENES EN SANTA CRUZ
Fotos de algunos grabados aborígenes de un yacimiento muy amenazado en Santa Cruz de Tenerife.
Se puede observar como desaprensivos han realizado marcos sobre los grabados o han añadido elementos, incluso han grabado textos sobre las rocas.
PULSAR PARA VER TODAS LAS FOTOS DE LOS GRABADOS
RUTA ORGANOS DE LA OROTAVA
Ruta en la que se utilizan tramos de pista y senderos homologados.
- Dificultad: media.
- Duración: 4 horas parando para comer.
- Distancia 12,5 Km.
- Tipo: Casi circular, fácilmente se puede convertir en circular..
PULSAR PARA ACCEDER A TODAS LAS FOTOS
Ver Organos en un mapa más grande
PERFIL DEL TERRENO
sábado, 22 de septiembre de 2012
martes, 18 de septiembre de 2012
EL MIRADOR DE DON MARTIN - MIRADOR DE LA LADERA
El mirador de La Ladera fue construido por el Cabildo Insular de Tenerife, siendo presidente Don Antonio Lecuona Hardisson, sobre terrenos cedidos por don Juan Pedro Rodríguez Cruz bajo la dirección del arquitecto Tomás Machado.
Anexo al mirador el Cabildo construyó el Parador Valle de Güímar, también obra de Tomás Machado. El edificio tenía tejado a dos aguas y espacio para bar, comedor, cocina, otras dependencias y aseo.
A las 5 de la tarde del día 5 de agosto de 1954 fue inaugurado por el subsecretario de información y Turismo, Don Manuel Cerviá cabrera y demás autoridades.
Al tratarse de una obra iniciativa de Don Martín Rodríguez y Díaz Llanos, que había iniciado la primera construcción de un mirador en el lugar, se le denominó "Mirador de Don Martín".
"Don Martín Rodríguez y Díaz Llanos (1879 - 1942) nació en Arico. Político conservador por Tenerife. Fue consejero fundador del Cabildo de Tenerife en 1913. Vicepresidente del cabildo, Diputado a Cortes, etc."
Don Martín Rodríguez y Díaz Llanos
El cabildo arrendó la explotación del parador a Don Félix Medina, propietario de la Fonda Medina, quien construyó un salón anexo con una barra de bar.
Postal - Ediciones Arribas - Parador
En 1967 Feliz Medina comienza la construcción del Hotel "Valle de Güímar", pero solo pudo acometer la obra de la estructura, al quedarse sin fondos. En esta situación, José Antonio Pérez Campos, principal acreedor de Félix Medina, continuó la obra como propietario. Este compró al Cabildo en 1969 (mediante subasta pública celebrada el 22/10/1969 - adjudicada el 23/03/1970) el parador y mirador por el precio de 252.500 pesetas, bajo la premisa que el mirador mantendría su uso público y nunca se cerraría el acceso.
Vista aérea - Grafcan

El mirador y hotel
Fuente:
- Diario de Avisos - 22/06/1990
- Diario de Avisos - 25/03/1993.
- El Día - 07/02/1971
- El Día - 14/08/2008.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)