MENU

DESTACADOS

LIBROS PUBLICADOS REDES SOCIALES
Photobucket Photobucket Photobucket Photobucket Photobucket Photobucket Photobucket Photobucket Photobucket

martes, 31 de diciembre de 2024

LOS QUE HAN SUBIDO AL TEIDE: LA EXPEDICIÓN FRANCESA DE LASTROLABE - 1837

ACADEMIA DE CIENCIAS.
VIAJE AL POLO AUSTRAL.


En el viaje de las corbetas "L'Astrolabe" y La Zélée, al mando del capitán "Jules Dumont d'Urville",  hacia el polo Austral, en el año 1837, parte de la tripulación subió al Pico del Teide.

Fuente: Biodiversity Heritage Library -1841


En la expedición, entre otros iban los naturalistas Jacques Bernard Hombron, Pierre Marie Alexandre Dumoutier, el dibujante Ernest Goupil y el hidrógrafo-cartógrafo Clément Adrien Vincendon-Dumoulin.


"...Llegamos el día 30 de septiembre y zarpamos el 7 de octubre,..." --> AÑO 1837

"...Durante los primeros diez kilómetros avanzamos entre arboledas de castaños y pinos; hasta la mitad del camino la temperatura es suave y los vientos del mar refrescan con su aliento; más allá y sin transición, el frío nos agarra y nos congela; hay que caminar hacia el sur y hacia el sol; luego nos topamos con cuevas revestidas de salitre y aplastamos fragmentos de piedra bajo nuestros pies. Esta es la región de las nubes. —De repente, por un cambio repentino e inesperado, un calor violento te golpea y te obliga a buscar refugio hacia el norte.— ¡Entonces entramos en el dominio del volcán! Caminamos sobre arena grisácea que se dobla y se hunde bajo los pies del viajero; luego, sobre lava endurecida, compacta y agrietada; muy abajo, se ven las nubes apoyadas en las laderas de la montaña, coronadas aquí y allá con copos claros y transparentes matizados con los colores del arco iris. — Arriba, caos, fragmentos de rocas esparcidas, escorias recubiertas de una capa de azufre en fermentación, naturaleza en ruinas, imagen de desolación y muerte. — Finalmente, más arriba, sobre el cráter, una cúpula de humo que te oculta el cielo y que, a veces, descendiendo hacia la tierra, se condena a sí misma y te envuelve en una oscuridad impenetrable. — Tal es la cima de Tenerife, este rey de las Islas Afortunadas..."

La Presse, 26 de octubre de 1838 - RETRONEWS - BNF


Fuentes




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación.

/* SCRIPT PARA COOKIES */